Sobre Nosotros
La Fundación Antonio Romero fue constituida con el objetivo de crear un rincón de ocio y tiempo libre para personas con capacidades psíquicas distintas
Las actividades a realizar dependerán de la capacidad de los usuarios, pero como siempre hemos manifestado nuestra idea es pasar un día de ocio y tiempo libre, disfrutando de la naturaleza.
Objetivos
Reforestación como medida de compensación a la huella de carbono generada por empresas.
Desarrollar la autonomía e independencia en las actividades cotidianas.
Observar, Valorar y Participar en el cuidado y respeto al medio natural que le rodea.
Mejorar las relaciones sociales.
Aprender a desenvolverse a través de actividades que se programe.
Desarrollar habilidades que faciliten la vida cotidiana.
Favorecer la formación de lazos de amistad.
Crear un ambiente lúdico y divertido donde los usuarios lo pasen bien.
Fomentar la capacidad de decisión.
Proporcionar un lugar de encuentro donde los usuarios puedan desarrollar sus capacidades y habilidades culinarias, domesticas y sociales.
Estimular a los usuarios a la practica del ejercicio físico y otras actividades denominadas “sanas” (senderismo, ciclomontana,…).
Promover diferentes ofertas de entretenimiento y diversión, las cuales sean de interés para las personas con capacidades psíquicas distintas.
Rellenar de agua los balsetes naturales del monte agostados por la dura sequía
Actividades
Nuestra Fundación hace hincapié en el disfrute de espacios y tiempos en los que la actividad terapéutica no se encuentra presente como fin más inmediato.

Realizamos tarea en montes cercanos

Realizamos tarea en montes cercanos

Fundación Antonio Romero rellena de agua los balsetes naturales del monte agostados por la dura sequia
Ocio y tiempo libre
El tiempo de ocio es una posibilidad excepcional de convivencia, para la interacción social y la formación en la relación con los demás, pues en algunas de estas personas con capacidades psíquicas distintas una de las dificultades que han de superar tiene que ver con la habilidad social y el entendimiento mutuo en las relaciones sociales.
Ilusión de compartir
un día en un entorno natural.